¡APRENDEMOS A MULTIPLICAR! (2º E.P.)

Las clases de Lilo&Stitch estamos disfrutando muchísimo aprendiendo a multiplicar. Hacemos juegos, cantamos canciones, utilizamos regletas, chapas, canicas, muñecos, cápsulas de café… ¡Todo nos viene bien! Así podemos representar las diferentes operaciones.

Además escribimos en nuestras pizarras y en nuestras mesas posibles problemas: inventamos problemas de sumar, restar y multiplicar, inventamos otros a partir de una pregunta, de unos datos o de una solución y hacemos ronda por las mesas para que nuestros compis nos lo expliquen. 

Con esto conseguimos comprender qué estamos haciendo de una manera visual, manipulativa y sobre todo, divertida.

Si veis salir humo de las clases… ¡son las cabecitas de los chicos y chicas de 2º! ¡Estamos disfrutando a tope! 

SESIÓN DE FÚTBOL (5º E.P.)

El pasado miércoles 26 , los estudiantes de 5º tuvieron la oportunidad de participar en una emocionante sesión de fútbol, dirigida por el técnico de Osasuna, Alfredo Lostado. Durante la actividad, los alumnos aprendieron nuevas técnicas y disfrutaron de juegos dinámicos que fomentaron el trabajo en equipo y la diversión. Sin duda, una experiencia enriquecedora que dejó a todos con ganas de más. Muchas gracias por la visita. ¡Esperamos que se repita pronto!

DIA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN

El pasado día 21 de marzo fue el Día internacional del Síndrome de Down. El alumnado de 3º E.I y el Aula Alternativa hicimos una actividad conjunta donde explicamos algunos mitos sobre las personas con esta condición, aclaramos términos y dibujamos unos robots. Con las mismas instrucciones, nos dimos cuenta que cada uno dibujó algo completamente diferente al del resto. Enriquecernos de las diferencias es importante y en el cole nos gusta hacerlo explícito siempre que podemos.

Taller Ciclista en 5º EP

El lunes 17 de marzo, nuestros amigos del Club Ciclista Portimayor de Fustiñana, Richard y Jesús Mari, nos hicieron un taller en Educación Física para aprender el mecanismo general de nuestra bicicleta, aspectos a tener el cuenta como la altura del sillín, uso de frenos, los platos y piñones… También nos enseñaron a ir en grupo o en pareja cuando salimos por la carretera, distancia de seguridad, cambio de marchas…

algunas fotitos.
unas fotos más

Se nos hizo super corto y muy necesario para poder circular con seguridad, conocer más nuestra bici y poder disfrutar más de ella. ¡¡Muchísimas gracias por venir a enseñarnos!!

¡DE FUSTIÑANA A LA LUNA! (5 años)

Los niños y niñas de 5 años estamos trabajando el universo, su origen, las galaxias, los planetas, el sol, la luna y por supuesto los astronautas y sus naves. 

Esta semana hemos inaugurado nuestra propia nave espacial y hemos podido descubrir, pisar y manipular la arena lunar.  Este nuevo rincón de juego simbólico les ayuda a  explorar su curiosidad natural y a aprender de manera divertida y dinámica. 

Queremos agradecer a Congelados Navarra por aportar los cartones necesarios para su elaboración.

¡¡De Fustiñana a la luna!!

Visita de Estela Navascués (3º ciclo)

El pasado 26 de febrero, gracias al programa de “Mujeres en el deporte”; los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria recibimos la visita de la olímpica Estela Navascués.

Con ella aprendimos muchísimas cosas sobre el atletismo y la distancia de maratón; también vimos que con disciplina, esfuerzo y trabajo, todos y todas podemos conseguir lo que nos propongamos.

8 de marzo: Día Internacional de la mujer

En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. En el colegio hemos querido hacer nuestro pequeño homenaje a todas las mujeres con este bonito mural que ha pintado nuestra compañera Vanesa.

Recuerda que este día no es una fiesta: ojalá no tengamos que seguir señalándolo en el calendario. Significará que la igualdad de sexos es real.

CARNAVAL, CARNAVAL…

Después de toda la semana con consignas (venir con pijama, cara pintada, algo en la cabeza y algo en el cuello) hemos terminado la semana con un viernes carnavalesco por todo lo alto. La primera parte de la mañana nos hemos mezclado por ciclos y hemos realizado distintos talleres divertidos para compartir momentos con compis que habitualmente no trabajan en nuestra clase. ¡Nos encantan estos ratos de convivencia!
Después la APYMA nos ha recargado las pilas con ricas turradas («¡con ajo!», «¡yo, sin ajo!») para después dar paso al desfile y bailes.
Gracias por participar en este día tan chulo, a las familias por acercarse y compartir y a todo el alumnado por venir con alegría. ¡Larga vida al Carnaval!