EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: HUIR PARA VIVIR

«Imagina que te obligan a huir de tu país para escapar a un lugar seguro. Con suerte, tuviste la oportunidad de hacer una maleta. Si no, simplemente dejaste todo y huiste»

La exposición “Personas refugiadas: huir para vivir”, organizada por el Gobierno de Navarra a través del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia ha llegado a nuestro cole gracias al programa «Escuela de colores», a través del cual venimos participando en varias actividades. En esta ocasión se trata de esta exposición que se compone de fotografías de cuatro fotoperiodistas navarros, que reflejan diferentes cuestiones relacionadas con las personas refugiadas.

Con las imágenes y textos que las acompañan, podemos reflexionar acerca de las motivaciones de las personas refugiadas, para emprender la huida desde sus países de origen, así como de los peligros a los que se enfrentan durante su ruta migratoria.

Hemos podido ver imágenes de la guerra en Siria, retratos de personas perseguidas por su condición sexual, o las duras condiciones en las que embarcan para cruzar por el Mediterráneo desde Turquía y hasta Grecia. Los fotoperiodistas autores de estas instantáneas son Iván Benítez, Unai Beroiz, Daniel Burgui y Maite Hernández Mateo.

¡CELEBRAMOS LA FIESTA DE LAS NUECES EN EL COLE!

Hoy en el colegio, hemos celebrado la Fiesta de las Nueces, una tradición muy esperada por todos y todas. A las diez de la mañana hemos salido del cole hasta la plaza de la Diputación, donde nos nos estaban esperando para… ¡El lanzamiento de las nueces!

Después hemos disfrutado de unas turradas buenísimas y, de vuelta al cole, hemos seguido con la diversión con un montón de juegos, manualidades y risas.

Ha sido una mañana genial, llena tradición y diversión. 

¡Qué finde tan guay nos espera!

FUSTIÑALMA: UN PUEBLO QUE CUIDA

Hoy, el alumnado de 3º de Infantil, ha recorrido Fustiñana pidiendo colaboración bajo el lema Somos el equipo de las vacas y tenemos una misión: hacer un pueblo mejor”. Su objetivo es conseguir un pueblo en el que todas las personas sepan cuidar, y cuiden, su cuerpo, su mente y también a los demás. Para ello, han creado una encuesta para conocer los hábitos y las necesidades de los habitantes de Fustiñana. En su asamblea de marketing para decidir cómo convencer a la gente de que contesten a sus preguntas decidieron, en honor a la Virgen de la Peña, repartir nueces con los carteles, así que recurrieron a la familia depositaria Lostado-Aguirre, quienes accedieron a ayudarles creando bolsitas con las etiquetas realizadas por ellos y ellas. Hoy han recorrido calles y establecimientos de Fustiñana repartiendo el cartel con las nueces, ¡Ha sido una experiencia chulísima que ojalá sirva para cumplir con la misión!

Dejamos también aquí la encuesta por si alguien todavía no la ha realizado, sólo os costará 5 minutos y será de gran ayuda para Las Vacas: https://forms.gle/kjVGqozjo9ZN1P9n6

¡Muchísimas gracias, Fustiñana!

HALLOWEEN 2025

Empezamos la ronda de post de este curso con nuestra primera gran festividad, HALLOWEEN. Este año hemos contado con un concurso terrorífico de sombreros que no han dejado indiferente a nadie. Cada día iban llegando más y más adornos para las cabezas y cada cuál más tétrico. Queremos agradecer la participación en este tipo de iniciativas por la buena acogida que tienen y esperamos que favorezca el tiempo y disfrute entre las familias que lo elaboran con tanto arte.

Una panorámica de nuestro hall.
Sombreros del ciclo de infantil.
Sombreros del primer ciclo.
Sombreros del segundo ciclo.
Sombreros del tercer ciclo.

¡Cada vez lo tenemos más difícil para elegir ganadores! Este año Bastian, Mauro, Érika y Nihal han sido vencedoras y vencedores por sus temibles sombreros.

Después de un patio musical y de la entrega de premios, subimos a las aulas y en ciclos, estuvimos haciendo talleres y actividades inspiradas en la fiesta: juegos, manualidades pringosas, artísticas… de todo para poner fin a este día tan especial.

FELIZ VERANO

Desde el Colegio Santos Justo y Pastor queremos desear a toda la comunidad educativa un feliz verano. Esperamos que disfrutéis, descanséis y carguéis las pilas para septiembre. Os compartimos el calendario para el curso 2025-2026 y os recordamos que en el menú de la derecha encontraréis una pestaña con los libros de texto y materiales para el próximo curso.

INAUGURACIÓN DEL PATIO EN METAMORFOSIS

Este viernes 13 de junio hemos realizado el acto de inauguración del PATIO EN METAMORFOSIS

Desde lo más profundo de nuestro corazón, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta experiencia tan especial.

En primer lugar, al Ayuntamiento, por su apoyo constante, por facilitar recursos y espacios, y por creer en la importancia de proyectos como este para nuestra comunidad educativa.

A la APYMA, que una vez más ha demostrado su implicación. Agradecemos enormemente que nos faciliten recursos para este espacio así como el nuevo altavoz y el nuevo micrófono que han adquirido y que tanta falta nos hacía.

A todas las familias colaboradoras, gracias por vuestra ayuda desinteresada, por ofrecer vuestro tiempo, ideas y manos. Sin vosotras, muchos de estos elementos no habrían podido materializarse.

Al alumnado, por su participación, sus propuestas, su ilusión contagiosa y su capacidad de sorprendernos cada día. Sois el corazón de todo esto, y veros disfrutar en este espacio transformado es la mayor recompensa.

Y por supuesto, al profesorado, por su dedicación, su esfuerzo diario y su pasión por educar y acompañar. Gracias por sembrar, cuidar y creer.

Este ha sido un trabajo en equipo. Y cuando trabajamos juntos, los resultados siempre superan las expectativas.

¡HASTA LA PRÓXIMA METAMORFOSIS!

Aprendiendo sobre los seres vivos

Como cada año, Jordina y Pablo muy amablemente vienen al cole a enseñarnos muchas cosas de una de sus grandes pasiones: los animales. Tanto en 1º de Primaria como en 3º estamos estudiando los diferentes reinos de los seres vivos y los invertebrados, respectivamente. Cuando la teoría que aprendemos en el aula podemos observarla en vivo y en directo, al aprendizaje es mucho más significativo. Además, no todos los días podemos hacer de cetrer@s con un búho chico.
Muchas gracias pareja, nos encanta que vengáis a enseñarnos tanto.