El lunes 17 de marzo, nuestros amigos del Club Ciclista Portimayor de Fustiñana, Richard y Jesús Mari, nos hicieron un taller en Educación Física para aprender el mecanismo general de nuestra bicicleta, aspectos a tener el cuenta como la altura del sillín, uso de frenos, los platos y piñones… También nos enseñaron a ir en grupo o en pareja cuando salimos por la carretera, distancia de seguridad, cambio de marchas…
algunas fotitos.unas fotos más
Se nos hizo super corto y muy necesario para poder circular con seguridad, conocer más nuestra bici y poder disfrutar más de ella. ¡¡Muchísimas gracias por venir a enseñarnos!!
Los niños y niñas de 5 años estamos trabajando el universo, su origen, las galaxias, los planetas, el sol, la luna y por supuesto los astronautas y sus naves.
Esta semana hemos inaugurado nuestra propia nave espacial y hemos podido descubrir, pisar y manipular la arena lunar. Este nuevo rincón de juego simbólico les ayuda a explorar su curiosidad natural y a aprender de manera divertida y dinámica.
Queremos agradecer a Congelados Navarra por aportar los cartones necesarios para su elaboración.
El pasado 26 de febrero, gracias al programa de “Mujeres en el deporte”; los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria recibimos la visita de la olímpica Estela Navascués.
Con ella aprendimos muchísimas cosas sobre el atletismo y la distancia de maratón; también vimos que con disciplina, esfuerzo y trabajo, todos y todas podemos conseguir lo que nos propongamos.
En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. En el colegio hemos querido hacer nuestro pequeño homenaje a todas las mujeres con este bonito mural que ha pintado nuestra compañera Vanesa.
Recuerda que este día no es una fiesta: ojalá no tengamos que seguir señalándolo en el calendario. Significará que la igualdad de sexos es real.
Después de toda la semana con consignas (venir con pijama, cara pintada, algo en la cabeza y algo en el cuello) hemos terminado la semana con un viernes carnavalesco por todo lo alto. La primera parte de la mañana nos hemos mezclado por ciclos y hemos realizado distintos talleres divertidos para compartir momentos con compis que habitualmente no trabajan en nuestra clase. ¡Nos encantan estos ratos de convivencia! Después la APYMA nos ha recargado las pilas con ricas turradas («¡con ajo!», «¡yo, sin ajo!») para después dar paso al desfile y bailes. Gracias por participar en este día tan chulo, a las familias por acercarse y compartir y a todo el alumnado por venir con alegría. ¡Larga vida al Carnaval!
En la clase de L@s Espartas (4º EP)estamos trabajando la poesía. Así que, aprovechando que hoy 14 de febrero se celebra el día internacional del amor y la amistad, se nos ha ocurrido ponernos manos a la obra creando poemas a nuestros compañeros y compañeras. Para ello, hemos utilizado la técnica del folio giratorio con la que fomentamos el trabajo cooperativo. Es cierto, que siempre nos gusta recibir mensajes bonitos pero a veces nos cuesta mostrar nuestras emociones. ¿Habrán calado esos versos flechados?
El viernes 14 de Febrero se celebra el Día internacional de las Cardiopatías Congénitas, y el alumnado de 1 º de Infantil (Los Cocodrilos) hemos tratado este tema en el aula, viendo un video sobre personas que han padecido y padecen esta enfermedad, tocando nuestro corazón sintiéndolo y llegando a la conclusión que hay personas que les ponen una tirita a ese corazón para que funcione mejor.
Hemos realizado un corazón grande y entre todos-as lo hemos pintado bajo el lema: “Necesitamos más investigación. La investigación cambia nuestro futuro”.
Esta mañana hemos celebrado el DÍA CONTRA LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ en el polideportivo del colegio. A través de la canción “Suena la Paz” de Unai Quiros, este mes hemos reflexionado sobre los derechos humanos y como broche final, hemos creado una super orquesta en la que cada grupo representaba a un instrumento musical.
Hemos hecho sonar tan fuerte nuestros instrumentos que, de cada uno de ellos, han salido estos derechos humanos:
★ 1º INFANTIL (violín): DERECHO A JUGAR
★ 2º INFANTIL (guitarra): DERECHO A TENER UNA FAMILIA
★ 3º INFANTIL (arpa): DERECHO A LA SALUD
★ 1º EP (trompeta): DERECHO A LA EDUCACIÓN
★ 2º EP (saxofón): DERECHO AL AGUA (A) Y AL ALIMENTO (B)
★ 3º EP (oboe): DERECHO A UN PLANETA LIMPIO (MEDIO AMBIENTE)
★ 4º EP (maracas): DERECHO A UNA VIVIENDA
★ 5º EP (xilófono): DERECHO A LA IDENTIDAD (A) Y A LA IGUALDAD (B)
★ 6º EP (cajón flamenco): – DERECHO A LA PROTECCIÓN
★ AULA ALTERNATIVA (tambor): DERECHO A LA COMUNICACIÓN
Los/as representantes de cada grupo nos han contado qué han trabajado durante este mes relacionado con el derecho asignado y al final, hemos creado una “Paztitura” del Colegio Santos Justo y Pastor.
Todo ello nos ha llevado a tomar conciencia sobre lo necesario para vivir sanos/as y felices, teniendo presente que, desde la infancia, debemos ser portadores/as y defensores/as de estos derechos. Además, con este “concierto” hemos vuelto a pasar una mañana todos juntos y juntas, acompañados/as de nuestras familias, cantándole y bailándole a LA PAZ.
Al finalizar el presidente de la APYMA ha hecho entrega de los premios del catálogo del colegio. ¡Enhorabuena a los premiados/as! y gracias a todos por participar, además de por formar parte de esta mañana tan bonita y gratificante.