Desde el Colegio Santos Justo y Pastor queremos desear a toda la comunidad educativa un feliz verano. Esperamos que disfrutéis, descanséis y carguéis las pilas para septiembre. Os compartimos el calendario para el curso 2025-2026 y os recordamos que en el menú de la derecha encontraréis una pestaña con los libros de texto y materiales para el próximo curso.
Este viernes 13 de junio hemos realizado el acto de inauguración del PATIO EN METAMORFOSIS
Desde lo más profundo de nuestro corazón, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta experiencia tan especial.
En primer lugar, al Ayuntamiento, por su apoyo constante, por facilitar recursos y espacios, y por creer en la importancia de proyectos como este para nuestra comunidad educativa.
A la APYMA, que una vez más ha demostrado su implicación. Agradecemos enormemente que nos faciliten recursos para este espacio así como el nuevo altavoz y el nuevo micrófono que han adquirido y que tanta falta nos hacía.
A todas las familias colaboradoras, gracias por vuestra ayuda desinteresada, por ofrecer vuestro tiempo, ideas y manos. Sin vosotras, muchos de estos elementos no habrían podido materializarse.
Al alumnado, por su participación, sus propuestas, su ilusión contagiosa y su capacidad de sorprendernos cada día. Sois el corazón de todo esto, y veros disfrutar en este espacio transformado es la mayor recompensa.
Y por supuesto, al profesorado, por su dedicación, su esfuerzo diario y su pasión por educar y acompañar. Gracias por sembrar, cuidar y creer.
Este ha sido un trabajo en equipo. Y cuando trabajamos juntos, los resultados siempre superan las expectativas.
Este mes de mayo hemos podido desayunar con nuestras compañeras y compañeros del ciclo en los desayunos del colegio. Comenzó infantil y primer ciclo; la siguiente semana segundo ciclo y l@s mayores.
¡Teníamos leche, fruta y turradas con aceite para empezar el día con mucha energía!
Como cada año, Jordina y Pablo muy amablemente vienen al cole a enseñarnos muchas cosas de una de sus grandes pasiones: los animales. Tanto en 1º de Primaria como en 3º estamos estudiando los diferentes reinos de los seres vivos y los invertebrados, respectivamente. Cuando la teoría que aprendemos en el aula podemos observarla en vivo y en directo, al aprendizaje es mucho más significativo. Además, no todos los días podemos hacer de cetrer@s con un búho chico. Muchas gracias pareja, nos encanta que vengáis a enseñarnos tanto.
Nos alegra compartir con toda la comunidad educativa una noticia muy especial: nuestro colegio ha sido premiado en el concurso “Diversidad, fuente de riqueza”, cuyo tema este año ha girado en torno a un lugar muy especial para nosotros: la biblioteca. Para participar, elaboramos una carta en la que expresamos una idea que nos representa profundamente: cada libro es distinto, único y valioso, y todos merecen ser leídos. Igual que en una biblioteca, donde la riqueza está en la variedad de historias, géneros y voces, también en nuestra sociedad la diversidad nos enriquece, nos enseña y nos une. Entre todos, hacemos biblioteca. Este reconocimiento no solo nos llena de orgullo, sino que también nos recuerda la importancia de convivir con respeto, apreciar las diferencias y abrirnos a todo lo que cada persona (o libro) tiene por ofrecer.
Para terminar el segundo trimestre en el cole celebramos el día de la cultura. Todo el alumnado colaboró trayendo sus cuentos y libros favoritos, que pudieron compartir con compañeras y compañeros de otros cursos.
Después del recreo, teníamos un montón de actividades preparadas tanto para infantil como para primaria: puzzles, mímica, juegos de palabras, espacios de dibujo, música… Fue una forma de trabajar la lectura, atención, memoria, creatividad al mismo tiempo que nos divertimos en un espacio de convivencia.
El pasado viernes 11 de abril todo el colegio celebró el final del proyecto común que hemos estado trabajando. Este curso hemos visto la Materia y Energía y el Universo.
Durante la primera parte de la mañana los niños y niñas de 4º, 5º y 6º expusieron sus evidencias de aprendizaje y experimentos a los alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º.
Después del recreo cambiamos roles y fue 1º, 2º y 3º quien expuso cuánto habían aprendido a los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º. Ésta vez acompañados por los niños y niñas de infantil.
En cada clase que visitaban, los alumnos y alumnas de infantil conseguían partes del cohete que después entre todos hicimos despegar!
¡Fue un día fantástico en el que todo el mundo disfrutó un montón de todo lo trabajado y visto!
El pasado lunes día 7 de abril, aprovechando el espectacular tiempo que nos regala la primavera, hicimos una salida en bici muy cerquita de nuestro pueblo. Visitamos el terreno de Javier Marchite, abuelo de un alumno y le ayudamos a plantar tamariz, una especie endémica de la Bardena.
Pasamos una mañana agradable, almorzando en la naturaleza, haciendo algo de ejercicio y hasta jugando con el barro y las piedras. ¡Muchas gracias, Javier!