22 de octubre de 2020 Online
La ciudad como escuela, por Francesco Tonucci
En estos momentos de pandemia, en los que la escuela se ha visto tan «tensionada» ante la disyuntiva de la presencialidad y el riesgo de contagio, se hace cada vez más necesario poder disponer de espacios que sean seguros para realizar todas las actividades que se desprenden de la dinámica escolar y educativa.
Esta seguridad no solo ha de asegurar un espacio en el que la transmisión del virus sea complicada, sino que ha de ser un lugar que esté exento de otros peligros como los que se derivan de la masiva (en muchas ocasiones) presencia de vehículos circulando cerca de las escuelas.
Por ello, el principal tema a tratar será la necesidad de que los centros educativos y sus alrededores sean espacios seguros y que la comunidad educativa pueda emplearlos como parte del espacio de aprendizaje.
El formato de esta actividad está dividido en un primer bloque en el que intervendrá el pedagogo italiano Francesco Tonucci y un segundo bloque de debate en el que participarán los agentes institucionales, educativos y del ámbito del voluntariado, los cuales, realizarán posibles propuestas para mejorar el entorno de los centros educativos.
Francesco Tonucci
Es Investigador del Instituto de Psicología del Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) de Roma y ha dedicado su actividad profesional al estudio del pensamiento y del comportamiento infantiles en el ámbito de la familia, la escuela y la ciudad, siempre “con ojos de niño”.
Tonucci, «rompiendo límites y fronteras» se ha dedicado a contar las necesidades de los niños y niñas, cómo escuchando “sus tonterías”, encontramos grandes soluciones, ya que cuando un niño o una niña dice una tontería, no la dice porque se la haya escuchado a sus padres ni a sus maestros, lo dice porque probablemente encierre una gran verdad (“para ser feliz harán falta dos ó tres”).
IMPORTANTE: El curso podrá seguirse a través de INTERNET (EN DIRECTO O EN DIFERIDO).
Lugar y fechas
UNED Tudela
22 de octubre de 2020
De 19:00 a 21:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos de la UNED de Tudela
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
Inscripción
MATRÍCULA
ORDINARIA
PRECIO Gratuita
Matrícula online
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Ponente: Francesco Tonucci
Psicopedagogo. Investigador del Instituto de Psicología del Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) de Roma
Dirigido a: Miembros de la comunidad educativa, a representantes locales y público en general.
Objetivos: Diseñar propuestas que mejoren la situación de los entornos escolares, y de las localidades en general,con el objetivo de que sus calles constituyan un espacio educativo.
Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
DÍAS DE LLUVIA
Recordamos que para las entradas los días de lluvia, el alumnado de primaria deberá entrar al recinto escolar con la ropa impermeable y/o paraguas. Por protocolo covid los familiares de primaria NO PODRÁN ENTRAR.
El alumnado de infantil será acompañado hasta la puerta principal por donde accederán al patio interior.
Para la salidas:
Primaria saldrá como siempre acompañado por su tutor/a.
Los familiares de infantil podrán esperar en el cubierto, en las filas de la siguiente manera:
– 3 años A en la fila de 1º A
-3 años B en la fila de 1º B
-4 años en la fila de 2º
-5 años en la fila de 3º
Gracias por su colaboración.
TUTORIAL CUENTAS DE EDUCACIÓN
YO ME PROTEGO PARA PROTEGER A LOS DEMÁS
La APYMA ha comprado un lote de mascarillas para todos los alumnos del colegio. Hoy el profesorado las repartirá durante la jornada escolar.
La recomendación que nos han dado es que cada día los niños usen una de estas mascarillas ya que cuentan con un certificado homologado y así nos aseguramos de que vayan protegidos y no sean mascarillas sin pasar un control de calidad.
Adjuntamos también la imagen de la empresa donde han sido adquiridas, que como podraís comprobar es una empresa Navarra.


EL ARMA DE LOS NIÑOS…..NOSOTROS, PADRES, MADRES Y TUTORES LEGALES.
El lunes en La 1 hay emisión por partida doble. En primer lugar, HIT, la nueva serie juvenil del momento que abordará algunos de los problemas más destacados en el sistema educativo y entre los jóvenes como el fracaso escolar, adicciones, la soledad en la era digital, el sexo o la falta de apoyo al trabajo de los docentes. A continuación, ¿Quién educa a quién?, un espacio de debate donde Mamen Asencio, presentadora, y expertos en el tratamiento con adolescentes han hecho un examen exhaustivo de los temas que se tratan en la ficción.
Recomendaciones para alumno/a confinado/a.
Adjuntamos las recomendaciones para el alumnado en contacto estrecho con Covid 19.
AVISO IMPORTANTE
Debido a la situación actual que estamos viviendo y viendo la evolución de la pandemia en otros centros de la Ribera, agradeceriamos por el bien de todos y todas que ante el mínimo síntoma COVID, consultaran con el/la pediatra.
Durante esta semana ya ha habido varios casos de alumando que ha asistido a las clases habiendo estado en días anteriores indispuestos.
Por otro lado, hoy se repartirá un documento del Departamento de Educación para el consentimiento de la realización de pruebas para la detección del coronavirus. Es importante que todo el mundo lo devuelva debidamente cumplimentado.
Muchas gracias.
COMIENZO DE CURSO
