Primeros auxilios y RCP

En nuestro proyecto de escuelas saludables hemos preparado una serie de actividades para trabajar con todo el alumnado los primeros auxilios y RCP. Además, hemos podido contar para ello con la ayuda del servicio de enfermería de los centros de salud de la zona, lo cual agradecemos mucho desde el centro.

En infantil han aprendido a través de una canción los pasos de RCP. En 1º y 2º han hecho unas actividades sobre primeros auxilios y de 3º a 6º han practicado con muñecos especiales las posiciones correctas de la RCP.

El alumnado ha aprendido mucho disfrutando con estas actividades.

¡Muchas gracias al voluntariado de enfermería!

RINCÓN DEL LECTOR

JUAN SIN MÓVIL

El escritor José Vicente Sarmiento y el dibujante José Antonio Bernal son los creadores de ‘Juan sin móvil’, un divertido cuento ilustrado publicado por la editorial Fun Readers. La historia aborda de lleno la cuestión de la tecnología y los móviles entre los más jóvenes de la casa. ‘Juan sin móvil’ hace una reflexión inteligente acerca de este tema, enfocando el mensaje al público que más nos debería preocupar: los niños.

Hola, me llamo Juan y soy la única persona del mundo, es más, aseguraría que de todo el universo, que ha cumplido diez años y todavía no tiene móvil. ¡QUIERO UN MÓVIL! Y claro, si tienes diez años y no tienes móvil, tampoco tienes amigos. Eso es así, es una verdad absoluta, como que si no tienes amigos al final tus amigos son aquellos que tampoco tienen amigos. ¡QUÉ LÍO! La historia que os voy a contar es un tanto peculiar. Acompañadme con mis amigos Rob y Lisa y lo comprobaréis. Os aviso, ¡cuidado con los tecno-zombis!

Disponible en biblioteca pública de Fustiñana
Precio: 10,95 € aprox.

SERVICIO MADRUGADORES

Se está pensando en incorporar para el curso que viene servicio madrugadores
Lo gestionará la empresa Ausolan Jangarria
Horarios posibles: de 7:30 a 9:00, de 8:00 a 9:00 y de 8:30 a 9:00
Coste del servicio se calculará en base a los niños apuntados
Interesados en este servicio, poneos en contacto con algún miembro de la Junta o bien a través del correo apymicafusti@gmail.com a lo largo del mes de Mayo
Indicad nombre del niño y qué cursará el año 2019-2020
Gracias
APYMA

BENEFICIOS DEL EJERCICIO EN LOS NIÑOS

1.- BENEFICIOS FÍSICOS:
Mejora la coordinación y equilibrio corporal.
Mejora la fuerza y resistencia muscular.
Fortalece pulmones y corazón.
Incrementa la flexibilidad.
El cuerpo se vuelve más resistente a las enfermedades.
Fortalece los huesos.
2.- BENEFICIOS EMOCIONALES:
Fomenta la creación de hábitos positivos.
nos hace sentir mejor.
relaja la mente y cuerpo.
estimula la concentración.
3.- BENEFICIOS DE SOCIALIZACIÓN:
Se aprende a seguir las reglas.
Fomenta el trabajo en equipo.
Fomenta la disciplina y responsabilidad.
Mejora la capacidad de aprendizaje.
4.- BENEFICIOS AUTOESTIMA:
Se supera la timidez.
Mejora el estado de ánimo.
Genera seguridad y autocontrol.

¡MUEVETE Y SE FELIZ!

Debería ser obligatorio contar este cuento a todos los niños del mundo

El niño que pudo hacerlo es un cuento que debería ser contado a todos los niños del mundo. La razón es que transmite un potente mensaje: es esencial luchar por conseguir metas y objetivos propios, dejando a un lado a las voces que atentan contra la ilusión. Esta adaptación de un cuento popular realizada por Eloy Moreno debería ser contada a todos los niños del mundo. Porque El niño que pudo hacerlo, es un cuento que empodera, que refleja la realidad de la vida en la constitución y nutrición de nuestros sueños. El cuento se aleja del mensaje excesivamente optimista de “Si quieres, puedes”. Porque querer no siempre es poder y eso debe quedarnos claro desde la infancia para no caer en la prisión de la exigencia del imposible. La capacidad de analizar de manera realista nuestras posibilidades es lo que construye de manera saludable nuestra autoestima, por eso es necesario que anticipemos el puedo al quiero y nos movamos solo por el onírico y mágico impulso del afán de superación. No queremos niños que tengan que ser perfectos… porque no queremos cultivar la soberbia; queremos niños que se quieran y confíen en sí mismos y en su potencial; que sepan, en definitiva, que a ser ellos mismos nadie les ganará.

El cuento: El niño que pudo hacerlo Dos niños llevaban toda la mañana patinando sobre un lago helado cuando, de pronto, el hielo se rompe y uno de ellos cae al agua. La corriente interna lo desplaza unos metros por debajo de la parte helada, por lo que, para salvarlo, la única opción era romper la capa que lo cubría. Su amigo comenzó a gritar pidiendo ayuda, pero al ver que nadie acudía buscó rápidamente una piedra y comenzó a golpear el hielo con todas sus fuerzas. Golpeó, golpeó y golpeó, hasta que consiguió abrir una grieta por la que metió el brazo para agarrar a su compañero y salvarlo. A los pocos minutos, avisados por los vecinos que habían oído los gritos de socorro, llegaron los bomberos. Cuando les contaron lo ocurrido, no paraban de preguntarse cómo aquel niño tan pequeño había sido capaz de romper una capa de hielo tan gruesa. -Es imposible que con esas manos lo haya logrado, es imposible, no tiene la fuerza suficiente ¿cómo ha podido conseguirlo? -comentaban entre ellos. Un anciano que estaba por los alrededores, al escuchar la conversación, se acercó a los bomberos. -Yo sí sé cómo lo hizo -dijo. -¿Cómo? -respondieron sorprendidos. –No había nadie a su alrededor para decirle que no podía hacerlo.

DÍA DEL ÁRBOL

El 21 de marzo vamos a celebrar con todo el alumnado del colegio el tradicional “Día del Árbol”, que coincide con la conmemoración mundial del Día internacional de los bosques.

Se harán las siguientes actividades:

INFANTIL

– Plantación de espino en el parque nuevo

– Plantación de árboles en el césped del patio de infantil.

Estas dos actividades se harán en colaboración con el Ayuntamiento de Fustiñana.

PRIMARIA

– El alumnado de 1o a 3o de Primaria harán una batida de limpieza en nuestro patio de Primaria y animarán a sus compañer@s a mantener el patio limpio. Además, realizarán decoraciones de jardineras con material reutilizado.

– El alumnado de 4o a 6o irán al la zona del canal del pueblo y harán una batida de limpieza para mantener nuestro pueblo limpio.

Al final de estas actividades se les dará a todo el alumnado un diploma por haber contribuido a la limpieza de nuestro colegio y pueblo.