Ahora seguimos la aventura buscando oro en clase, cribando la arena. Después pesamos el oro conseguido y lo cambiamos por lingotes (plastilina), con los que nos fabricamos un montón de joyas. Aquí podéis ver cómo lo hicimos.

Ahora seguimos la aventura buscando oro en clase, cribando la arena. Después pesamos el oro conseguido y lo cambiamos por lingotes (plastilina), con los que nos fabricamos un montón de joyas. Aquí podéis ver cómo lo hicimos.
Comenzamos una nueva aventura como exploradores en busca del oro
necesario para poder conseguir «MONEDAS DE ORO», que es el el nuevo proyecto que han elegido los alumnos de 2º EI este segundo trimestre.Y para empezar hemos visitado la ludoteca y la biblioteca buscando información.
Miguel nos explicó como llegó el oro a nuestro planeta y nos preparó una actividad muy divertida: buscamos oro con el que hicimos monedas y las acuñamos. Aquí tenéis algunas fotos de ese día.
Los alumnos de 2º de EI hemos recibido la visita de la Policía Foral y nos han explicado un montón de cosas muy importantes para evitar accidentes y peligros, sobre todo en la calle. También nos han dado una vuelta en su coche de policía y hemos podido utilizar el micrófono y la sirena. Aquí podéis ver algunas fotos del momento tan emocionante y divertido que hemos vivido.
El alumnado de Educación Infantil ha disfrutado de un desayuno saludable en el colegio. Han podido degustar mucha variedad de fruta fresca, zumos y leche, junto con las típicas tostadas de pan con aceite.
Esta tradicional actividad de nuestro centro se enmarca dentro de nuestro programa de Educación para la Salud, en el que realizamos actividades durante el curso para promover hábitos de vida saludables.
Estamos organizando excursión a Senda Viva el lunes de Semana Santa (22 de Abril).
Incluye visita guiada con monitor por la senda de los animales y día libre por el parque.
Adjuntamos el precio para grupos:
Adulto (+12 años)….26 euros
Niño (5-11 años)……..19 euros
Infantiles (0-4 años)…..Gratis
Personas con discapacidad y mayores de 65 años….19 euros
Además, podemos contratar la comida con antelación, a precio especial:
Menú del día (1º + 2º + postre + pan + agua)
Adultos (+12 años): 13 euros
Niños (3-11 años): 8 euros
Bocadillo + agua
Adultos y niños: 6 euros
Los que estéis interesados rellenad la ficha que encontraréis en el archivo adjunto y remitidla por correo (apymicafusti@gmail.com) o a través del buzón del Apyma antes del 27 de Marzo.
Con el número exacto contrataremos los autobuses, entradas y comidas y enviaremos la nota con el importe exacto a pagar.
Para que se lleve a cabo la excursión debe de haber al menos 60 inscritos, 20 de ellos adultos o niños a partir de 5 años.
Un saludo
Adjuntamos un artículo elaborado por el equipo Infanto-Juvenil de Fundación ARGIBIDE (Salud Mental en Navarra) sobre la adicción a las pantallas.
¿Existe una adicción a las pantallas? ¿Qué hago si mi hijo no quiere darme el móvil cuando se lo pido?¿Cuánto tiempo es el adecuado para que socialmente no estén «fuera de juego», pero a la vez el móvil no sea una prolongación de su mano? Estas son muchas de las preguntas que nos hacemos con frecuencia y no sabemos contestar.
No cabe duda que el juego de los niños ha cambiado, pero no por ello podemos perder la oportunidad de enseñar a nuestros menores los beneficios del ocio. La R.A.E define ocio como tiempo libre de una persona ¿Cómo decido emplear ese tiempo, que es libre?
Para poder enseñar a nuestros menores el buen ocio, tal vez nosotros debamos redescubrirlo. Nos puede ocurrir que por trabajo, asuntos familiares, enfermedad, pensemos que no hay tiempo para el descanso, para desconectar de preocupaciones y encontrar espacio para la desconexión o conexión con nosotros mismos o con los demás.
Buen ocio y Tiempo libre. Juegos participativos, de mesa, de estrategia de equipo. Momentos de hacer planes en los que estamos en familia o con amigos, Momentos que se pueden definir como «estar en un contexto diferentes de lo habitual, en un contexto distendido o en un contexto para conectar de verdad con lo que somos». «¿Cuánto tiempo le dedicas tú a ese ocio?» Que mis hijos me vean disfrutar de la naturaleza, de la puesta de sol, del encuentro con amigos. Que noten que vale la pena llegar a la cima a pesar del esfuerzo que supone. Que sepan valorar lo bueno que es participar en un equipo porque me hace poner por delante de mis intereses personales los intereses de los demás. Que sepan disfrutar y descansar de lo ordinario. ¿Necesito de cosas extraordinarias para desconectar, para descansar?
¿Qué alternativas de ocio se nos plantean hoy? Niños y adultos metidos en casa, música individual, pantallas, quizá conversaciones con otros sí, pero a través de la red. Adolescentes que se lanzan a las redes sociales y destapan su intimidad más profunda pero luego no son capaces de hablar con sus iguales a la cara.
¡y que decir de aburrimiento! qué importante es haber tenido la experiencia del aburrimiento y de descubrir qué es aquello con poder suficiente para sacarnos del mismo. En estas circunstancias somos capaces de reinventarnos, de desempolvar antiguos gustos o de ingeniar nuevos hobbies. ¡Qué bueno sería enseñar esto a nuestros hijos!
¿Estamos los adultos preparados para mantener un buen ocio? o ¿seguiremos pidiéndoles a nuestros hijos que hagan lo que muchos de nosotros somos incapaces de hacer? El buen ocio de los niños empieza por el buen ocio de los padres.
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DISFRUTAMOS MUCHO CON UN CUENTO SOBRE EDUCACIÓN VIAL Y REALIZAMOS ACTIVIDADES MUY DIVERTIDAS.
Cuentos maravillosos que nos invitan a reflexionar y emocionarnos. Unos cuentos inspiradores y llenos de ternura que celebran la autenticidad y la solidaridad, en los que las autoras, reconstructoras de sueños rotos, nos hablan de la importancia de querernos y consiguen dejarnos emocionados, con los ojos brillantes y con una gran sonrisa en la cara.
Precio aprox. 8 €