Semana Blanca 2018

Esto se acaba…y mientras tanto, podéis disfrutar de muchas de las fotos que muestran lo bien que lo ha hecho el alumnado de sexto esquiando este curso.

Durante toda esta semana hemos disfrutado esquiando, pero sobre todo, hemos crecido como personas, resuelto problemas entre compañeros y entre nosotros mismos, hemos visto cómo el esfuerzo tiene su recompensa, hemos podido tener la oportunidad de ser autónomos, cosa que no muchas veces sucede…

¡¡Muchas gracias, alumnado, familias y profesores!!

Desde aquí podéis acceder al álbum de fotos y videos.

CUENTOS PARA REFLEXIONAR

A continuación adjuntamos uno de los cuentos que expuso Pilar Sánchez experta en inteligencia emocional en la charla impartida «Si quieres tomates, deja de plantar pimientos»

ARREGLANDO EL MUNDO

Un científico, vivía con preocupación todos los problemas del mundo.
Estaba decidido a encontrar por todos los medios una solución. Pasaba días en su laboratorio, en busca de respuestas.
Cierto día, su hijo de 7 años, invadió su lugar de trabajo, dispuesto a ayudarle a encontrar esa ansiada solución.
El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lugar.
Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiera distraer su atención:
Encontró una revista, donde había un mapa del mundo, ¡justo lo que precisaba!
Con una tijera, recortó el mapa en varios pedazos y se los entregó al niño con un rollo de cinta, diciendo: Hijo, como te gustan tanto los rompecabezas, te voy a dar el mundo en pequeños pedazos, para que lo repares.
El científico pensaba, quizás se demoraría meses en resolverlo, o quizás nunca lo lograse, pero por lo menos, le dejaría tranquilo por un tiempo; pero no fue así.
Pasada algunas horas, escuchó la voz del niño: «Papá, papá, ya hice todo, conseguí terminarlo».
Al principio el padre no dio crédito a las palabras del niño. ¡No puede ser, es imposible que a su edad, haya conseguido recomponer un mapa que jamás había visto antes!
Levantó la vista de sus anotaciones, con la certeza de que vería un trabajo digno de un niño: Para su sorpresa, el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares. ¿Cómo era posible? ¿Cómo había sido capaz?
-«Hijito, tú no sabías cómo es el mundo, ¿Cómo lograste armarlo?»
-«Papá, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista para recortarlo, vi del otro lado la figura de un hombre. Así que le di la vuelta a los recortes y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía cómo era.

Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta la hoja y me di cuenta que había arreglado al mundo.»

PARA ARREGLAR EL MUNDO EMPIEZA POR TI

Reflexión:
Los grandes cambios se consiguen con cambios pequeños, en nosotros mismos y nuestro entorno. Para «arreglar el mundo» hemos de empezar por nosotros mismos.

El ayuntamiento 3º EP

Los chic@s de tercero, hemos estudiado «El ayuntamiento» su importancia y sus funciones. Visitamos el nuestro y, en el salón de plenos, hicimos una entrevista a Yugo (teniente de alcalde). Sus respuestas fueron muy claras y la atención que nos dedicó, excelente. Muchas gracias a todos ( Belén, Maite, Fran y el resto del personal del ayuntamiento). Hasta pronto.

Podéis ver más fotos de la actividad pinchando en la imagen.

Los Paises con Las Familias

LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 5 AÑOS ESTAMOS TRABAJANDO EL PROYECTO «LOS PAÍSES».

CON AYUDA DE LAS FAMILIAS ESTAMOS INVESTIGANDO Y APRENDIENDO MUCHAS COSAS DE ALGUNOS PAISES.

ESTOS DÍAS NOS HA VISITADO LA TÍA DE LEONOR PARA CONTARNOS CURIOSIDADES SOBRE NUEVA ZELANDA. PAÍS QUE TUVO LA SUERTE DE CONOCER. NOS CONTÓ MUCHAS COSAS INTERESANTES.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Y TAMBIÉN NOS HAN MANDADO UN VÍDEO, REALIZADO POR EL TÍO DE LEONOR, EN EL QUE NOS ENSEÑA CÓMO SE VIVE EN MIAMI. NOS HA GUSTADO MUCHO Y HA SIDO MUY DIVERTIDO. ¡MUCHAS GRACIAS!

AGRADECEMOS VUESTRA COLABORACIÓN.

UN SALUDO.

LAS TUTORAS DE 5 AÑOS.

RINCÓN DEL LECTOR

Respuestas prácticas para padres agobiados.

En Respuestas prácticas para padres agobiadosJavier Urra, autor de obras como Mapa sentimental o Escuela práctica para padres, nos da las herramientas necesarias para que los padres proporcionen a sus hijos una formación integral para desenvolverse en la vida y alcanzar una existencia adulta plena y feliz. Un libro eminentemente práctico que explica, no lo que hay que conseguir, sino cómo hacerlo. Unas respuestas que no le dejarán indiferente y que reforzarán su actitud paterna. Javier Urra es una autoridad indiscutible en materia educativa y en este libro nos da sugerencias e indicaciones concretas para aprender a reaccionar ante determinadas situaciones que surgen en la relación cotidiana entre padres e hijos.

Este libro de psicología infantil es una guía pensada para los padres actuales, que compaginan el cuidado y la educación de sus hijos con su labor profesional, en muchos casos con grandes dificultades por cuestiones de horarios, problemas económicos o nuevas realidades familiares, y que han de actuar ante los retos que surgen en la infancia y la adolescencia: la educación emocional, los valores o las relaciones sociales en las nuevas tecnologías. Javier Urra contesta a todas las dudas y preguntas que se les presentan a los padres que quieren formar a sus hijos para que sean felices y buenos ciudadanos: ¿Cómo puede superar mi hijo su timidez?, ¿Cómo evitar que todos se rían de mi hijo?, ¿Qué hago para que sea más sensible?, ¿Cómo actúo cuando tiene una rabieta?

Resultado de imagen de respuestas prácticas para padres agobiados

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL

La semana pasada se realizó un encuentro con los padres y madres de 1º de Educación Infantil para tratar  el tema de los problemas mas frecuentes en el lenguaje en esta etapa y sobre las pautas para su correcta estimulación, acudió un buen numero de padres y  madres interesados por el lenguaje de sus hijos e hijas.

¡Muchas gracias por la asistencia!

Dejamos la presentación que se hizo para aquellos padres que no pudieron acudir o para cualquiera que pueda ser de su interés.

Guía familias

Resultado de imagen de estimulación del lenguaje