«ENTRAMOS CANTANDO» (2º Trimestre)

Durante el segundo trimestre, las emociones que hemos trabajado, a través del Proyecto Intercentros «Entramos Cantando» han sido: la tristeza, el amor y la ira.

Este proyecto ha sido ganador de los «Premios Nacionales de Innovación de Excelencia Educativa». Queremos dar la enhorabuena a Carmen José Giner y al colegio Palmireno, de Alcañiz, por su creación, difusión y esfuerzo puesto en él. ¡Gracias!

¡En marcha con el PATIO METAMORFOSIS!

Aunque el próximo curso ya no estemos en el colegio y no podamos disfrutar del nuevo espacio que toda la comunidad educativa estamos creando… los alumnos y alumnas de 6º de primaria queríamos poner nuestro granito de arena en el proyecto “Patio de Metamorfosis”.

Por ahora hemos estado barnizando los “burladeros” y lijando unos palés. ¡Quedan un montón de cosas por hacer! ¡Seguiremos sumando!

¡APRENDEMOS A MULTIPLICAR! (2º E.P.)

Las clases de Lilo&Stitch estamos disfrutando muchísimo aprendiendo a multiplicar. Hacemos juegos, cantamos canciones, utilizamos regletas, chapas, canicas, muñecos, cápsulas de café… ¡Todo nos viene bien! Así podemos representar las diferentes operaciones.

Además escribimos en nuestras pizarras y en nuestras mesas posibles problemas: inventamos problemas de sumar, restar y multiplicar, inventamos otros a partir de una pregunta, de unos datos o de una solución y hacemos ronda por las mesas para que nuestros compis nos lo expliquen. 

Con esto conseguimos comprender qué estamos haciendo de una manera visual, manipulativa y sobre todo, divertida.

Si veis salir humo de las clases… ¡son las cabecitas de los chicos y chicas de 2º! ¡Estamos disfrutando a tope! 

SESIÓN DE FÚTBOL (5º E.P.)

El pasado miércoles 26 , los estudiantes de 5º tuvieron la oportunidad de participar en una emocionante sesión de fútbol, dirigida por el técnico de Osasuna, Alfredo Lostado. Durante la actividad, los alumnos aprendieron nuevas técnicas y disfrutaron de juegos dinámicos que fomentaron el trabajo en equipo y la diversión. Sin duda, una experiencia enriquecedora que dejó a todos con ganas de más. Muchas gracias por la visita. ¡Esperamos que se repita pronto!

¡DE FUSTIÑANA A LA LUNA! (5 años)

Los niños y niñas de 5 años estamos trabajando el universo, su origen, las galaxias, los planetas, el sol, la luna y por supuesto los astronautas y sus naves. 

Esta semana hemos inaugurado nuestra propia nave espacial y hemos podido descubrir, pisar y manipular la arena lunar.  Este nuevo rincón de juego simbólico les ayuda a  explorar su curiosidad natural y a aprender de manera divertida y dinámica. 

Queremos agradecer a Congelados Navarra por aportar los cartones necesarios para su elaboración.

¡¡De Fustiñana a la luna!!

Visita de Estela Navascués (3º ciclo)

El pasado 26 de febrero, gracias al programa de “Mujeres en el deporte”; los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria recibimos la visita de la olímpica Estela Navascués.

Con ella aprendimos muchísimas cosas sobre el atletismo y la distancia de maratón; también vimos que con disciplina, esfuerzo y trabajo, todos y todas podemos conseguir lo que nos propongamos.

¡FELIZ SAN VALENTÍN! (4º E.P.)

En la clase de L@s Espartas (4º EP) estamos trabajando la poesía. Así que, aprovechando que hoy 14 de febrero se celebra el día internacional del amor y la amistad, se nos ha ocurrido ponernos manos a la obra creando poemas a nuestros compañeros y compañeras. Para ello, hemos utilizado la técnica del folio giratorio con la que fomentamos el trabajo cooperativo. Es cierto, que siempre nos gusta recibir mensajes bonitos pero a veces nos cuesta mostrar nuestras emociones. ¿Habrán calado esos versos flechados?

Aquí os dejamos el resultado. ¡Viva la amistad!

DÍA INTERNACIONAL DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS (1º E.I.)

El viernes 14 de Febrero se celebra el Día internacional de las Cardiopatías Congénitas, y el alumnado de 1 º de Infantil (Los Cocodrilos) hemos tratado este tema en el aula, viendo un video sobre personas que han padecido y padecen esta enfermedad, tocando nuestro corazón sintiéndolo y llegando  a la conclusión que hay personas que les ponen una tirita a ese corazón para que funcione mejor. 

Hemos realizado un corazón grande y entre todos-as lo hemos pintado bajo el lema: “Necesitamos más investigación. La investigación cambia nuestro futuro”.