Las clases de Lilo&Stitch estamos disfrutando muchísimo aprendiendo a multiplicar. Hacemos juegos, cantamos canciones, utilizamos regletas, chapas, canicas, muñecos, cápsulas de café… ¡Todo nos viene bien! Así podemos representar las diferentes operaciones.
Además escribimos en nuestras pizarras y en nuestras mesas posibles problemas: inventamos problemas de sumar, restar y multiplicar, inventamos otros a partir de una pregunta, de unos datos o de una solución y hacemos ronda por las mesas para que nuestros compis nos lo expliquen.
Con esto conseguimos comprender qué estamos haciendo de una manera visual, manipulativa y sobre todo, divertida.
Si veis salir humo de las clases… ¡son las cabecitas de los chicos y chicas de 2º! ¡Estamos disfrutando a tope!
El pasado miércoles 26 , los estudiantes de 5º tuvieron la oportunidad de participar en una emocionante sesión de fútbol, dirigida por el técnico de Osasuna, Alfredo Lostado. Durante la actividad, los alumnos aprendieron nuevas técnicas y disfrutaron de juegos dinámicos que fomentaron el trabajo en equipo y la diversión. Sin duda, una experiencia enriquecedora que dejó a todos con ganas de más. Muchas gracias por la visita. ¡Esperamos que se repita pronto!
Los niños y niñas de 5 años estamos trabajando el universo, su origen, las galaxias, los planetas, el sol, la luna y por supuesto los astronautas y sus naves.
Esta semana hemos inaugurado nuestra propia nave espacial y hemos podido descubrir, pisar y manipular la arena lunar. Este nuevo rincón de juego simbólico les ayuda a explorar su curiosidad natural y a aprender de manera divertida y dinámica.
Queremos agradecer a Congelados Navarra por aportar los cartones necesarios para su elaboración.
El pasado 26 de febrero, gracias al programa de “Mujeres en el deporte”; los alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria recibimos la visita de la olímpica Estela Navascués.
Con ella aprendimos muchísimas cosas sobre el atletismo y la distancia de maratón; también vimos que con disciplina, esfuerzo y trabajo, todos y todas podemos conseguir lo que nos propongamos.
En la clase de L@s Espartas (4º EP)estamos trabajando la poesía. Así que, aprovechando que hoy 14 de febrero se celebra el día internacional del amor y la amistad, se nos ha ocurrido ponernos manos a la obra creando poemas a nuestros compañeros y compañeras. Para ello, hemos utilizado la técnica del folio giratorio con la que fomentamos el trabajo cooperativo. Es cierto, que siempre nos gusta recibir mensajes bonitos pero a veces nos cuesta mostrar nuestras emociones. ¿Habrán calado esos versos flechados?
El viernes 14 de Febrero se celebra el Día internacional de las Cardiopatías Congénitas, y el alumnado de 1 º de Infantil (Los Cocodrilos) hemos tratado este tema en el aula, viendo un video sobre personas que han padecido y padecen esta enfermedad, tocando nuestro corazón sintiéndolo y llegando a la conclusión que hay personas que les ponen una tirita a ese corazón para que funcione mejor.
Hemos realizado un corazón grande y entre todos-as lo hemos pintado bajo el lema: “Necesitamos más investigación. La investigación cambia nuestro futuro”.
Esta mañana hemos celebrado el DÍA CONTRA LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ en el polideportivo del colegio. A través de la canción “Suena la Paz” de Unai Quiros, este mes hemos reflexionado sobre los derechos humanos y como broche final, hemos creado una super orquesta en la que cada grupo representaba a un instrumento musical.
Hemos hecho sonar tan fuerte nuestros instrumentos que, de cada uno de ellos, han salido estos derechos humanos:
★ 1º INFANTIL (violín): DERECHO A JUGAR
★ 2º INFANTIL (guitarra): DERECHO A TENER UNA FAMILIA
★ 3º INFANTIL (arpa): DERECHO A LA SALUD
★ 1º EP (trompeta): DERECHO A LA EDUCACIÓN
★ 2º EP (saxofón): DERECHO AL AGUA (A) Y AL ALIMENTO (B)
★ 3º EP (oboe): DERECHO A UN PLANETA LIMPIO (MEDIO AMBIENTE)
★ 4º EP (maracas): DERECHO A UNA VIVIENDA
★ 5º EP (xilófono): DERECHO A LA IDENTIDAD (A) Y A LA IGUALDAD (B)
★ 6º EP (cajón flamenco): – DERECHO A LA PROTECCIÓN
★ AULA ALTERNATIVA (tambor): DERECHO A LA COMUNICACIÓN
Los/as representantes de cada grupo nos han contado qué han trabajado durante este mes relacionado con el derecho asignado y al final, hemos creado una “Paztitura” del Colegio Santos Justo y Pastor.
Todo ello nos ha llevado a tomar conciencia sobre lo necesario para vivir sanos/as y felices, teniendo presente que, desde la infancia, debemos ser portadores/as y defensores/as de estos derechos. Además, con este “concierto” hemos vuelto a pasar una mañana todos juntos y juntas, acompañados/as de nuestras familias, cantándole y bailándole a LA PAZ.
Al finalizar el presidente de la APYMA ha hecho entrega de los premios del catálogo del colegio. ¡Enhorabuena a los premiados/as! y gracias a todos por participar, además de por formar parte de esta mañana tan bonita y gratificante.
El alumnado de 5º de primaria comienza el segundo trimestre con una nueva Situación de Aprendizaje. Sus aulas les han transportado a la Época Medieval. Concretamente a una alcoba Real, en la que van apareciendo cartas de personajes históricos. A través de las mismas, conocerán la Edad Media y reflexionarán sobre los conflictos. Con ello se les dotará de herramientas para que resuelvan sus problemas desde el diálogo, en lugar de «batallando».